Las orquídeas de la Sierra de Grazalema protagonizan hoy ‘Cuaderno de Campo’

Orquídea Ophrys luteaUn lunes más abrimos nuestro ‘Cuaderno de Campo’ para conocer más en profundidad nuestro entorno natural, gracias a la colaboración del naturalista ubriqueño Manolo Canto. Hoy, justo coincidiendo con el cierre del Carnaval local, nos fijamos en una planta que se caracteriza precisamente por la diversidad de estrategias que emplea para ‘disfrazarse’, por ejemplo de insecto, para asegurar su polinización, como es el caso de las orquídeas.

Una familia de plantas, que pudiera parecer sólo de climas tropicales, pero de las que contamos con un gran número de especies en nuestra zona. Nada menos que 40 especies, de menor tamaño que las que se comercializan y por ello pasan más desapercibidas, entre las que encontramos a la ‘orquídea gigante’ como la primera en florecer, la ‘orquídea abejera’, o la ‘Ophrys atlántica’. Sus estrategias para la polinización, sus características, o los riesgos a los que se enfrentan actualmente, con algunas de sus especies en peligro de extinción, han sido otros aspectos abordados.

Orquídea Ophrys bombylifloraAdemás, hemos dedicado la parte final de nuestro programa de hoy a las cabañuelas de Andrés Rodríguez, para este próximo mes de marzo. Como en meses anteriores nos fijamos en las predicciones a través de este método tradicional, no científico, pero que sin embargo como hemos podido comprobar está ofreciendo un elevado porcentaje de aciertos hasta el momento.

Cuaderno de Campo 25 febrero 2013

El grupo “Jurasic Carnavals” gana el IX Concurso de Disfraces de Festejos y “Los Invisibles” en la Peña Sevillista

DINASAURUS CARNAVALTras un fin de semana intenso de Carnaval, nos queda conocer los ganadores en los diferentes concursos que se desarrollaban en el municipio y hacer balance de lo que ha sido el Carnaval 2013 en la localidad.

En La Mañana de hoy hemos contado con Pepi Gloria Pérez, responsable de Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique, quién nos ha informado sobre  los grupos premiados en el Concurso de Disfraces del sábado y ha valorado los actos organizados durante el presente Carnaval. También hemos podido conversar con uno de los integrantes del grupo ganador en la Categoría D del Concurso de Disfraces, Federico Puerto, perteneciente al grupo que se presentaba bajo el nombre “Jurasic Carnaval”.

Por otro lado, la Peña Sevillista nos enviaba el acta del jurado del XVIII Concurso Carnavalesco al mejor popurí. La comparsa de Oscar Núñez “Los Invisibles”, resultaba la más votada con 161 puntos, obteniendo el premio en esta convocatoria.

En cuanto al IX Concurso de Disfraces, Pepi Gloria Pérez, informaba del fallo del jurado, dando a conocer que en la categoría A de 1 a 2 componentes, los disfrazados bajo el nombre “El pavo real” se llevaban los 50 euros de premio. En la categoría B para grupos de 3 a 6 integrantes, los denominados “El médico me ha dicho que guarde cama” se llevaron los 150 euros con los que está dotado este premio. En el caso del grupo formado por entre 7 y 14 componentes de la categoría C, consiguieron los 250 euros  “Los picapiedras”. Mientras que en el caso de la categoría D para grupos formado por más de 15 personas, “Jurasic  Carnavals”, obtuvieron el premio dotado económicamente con 500 euros.

ubrique.tv

Uno de los integrantes del grupo ganador Federico Puerto nos ha contado en La Mañana que los 500 euros del premio serán donado a una causa social.  Este mismo grupo ya nos tiene acostumbrado a presentar tipos originales y creativos, preparados con un gran nivel de calidad, para conseguir resultandos  bastantes realistas. De hecho han obtenido premios con disfraces muy populares que quedarán para siempre en la memoria carnavalesca del ubriqueño,  tales como  “Las Salamandras” o “Las Medusas”, sumándole ahora también “Los Dinosaurios”.

Este grupo formado por 17 componentes, representaban una escena del jurásico, recreado con 6 tiranosurio rex de carácter articulado dirigidos por 11 cavernícolas. El grupo lleva trabajando desde noviembre en los disfraces  y han sido preparados con diversos materiales con el fin de conseguir una mayor precisión y autenticidad para simular este periodo.

Pepi Gloria Pérez, concejala de Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique y Federico Puerto, Ganador Categoría D en el Concurso de Disfraces del Carnaval 2013

Concursos, actuaciones de las agrupaciones, pasacalles de disfraces, fiesta de Carnaval y el entierro de la patacabra protagonizan el fin de la fiesta de Don Carnal en Ubrique

Concursos de coplas y de disfraces, actuación de las 15 agrupaciones del Carnaval de Ubrique, Pregones Carnavalescos, degustaciones, Pasacalles de disfraces, fiestas de Carnaval y El entierro de la Patacabra, conforman el conjunto de actividades previstas para los próximos días, concentrándose un buen número de iniciativas en el final oficial del Carnaval de Ubrique.

loscallejones.net

En la tarde noche de hoy arranca el programa carnavalesco del fin de semana protagonizado por diferentes iniciativas que llegan desde distintos ámbitos. Por un lado, las agrupaciones del Carnaval actuarán esta noche en el CEIP Fernando Gavilán. El acto está organizado por la Asociación de Padres y Madres del centro educativo y será benéfico ya que, se solicita al público asistente que aporten alimentos, los cuales serán posteriormente entregados a Cáritas Parroquial.

Al mismo tiempo tendremos Carnaval en la Peña Sevillista y en la Peña Flamenca. La primera celebrará a partir de las 9 de la noche el  XIV Pregón Carnavalesco, que este año correrá a cargo del sevillista y carnavalero  Rogelio Moreno Jiménez, seguido del  XVIII Premio Carnavalesco al mejor popurrí, con la participación de nueve grupos (ocho en concurso). La Peña Flamenca, también contará con la actuación de cuatro grupos del Carnaval ubriqueño hoy a las 9:30. Ya mañana sábado estas dos entidades tendrán degustaciones, la Peña Flamenca contará con la actuación de las murgas “Oxigeno para el Carnaval” y “El salto la mora” y degustación de callos. Mientras que en la Peña Sevillista se ofrecerá la  XVII edición de las “Papas Aliñás”, también con la actuación de las agrupaciones del Carnaval. Los grupos estarán a partir de las 3 de la tarde en el hogar del pensionista.

Ya el sábado por la noche llegará el Carnaval de los disfraces y la calle. Pepi Gloria Pérez, responsable de Festejos nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique de está parte del programa que es la que corresponde a su delegación. Un total de 32 grupos participarán este año en el IX Concurso de Disfraces.  En la categoría  A (de 1 a 2 componentes), dotada con 50 euros se cuenta con 6 inscritos, en la categoría B (de 3 a 6 componentes) con 150 euros de premio hay 9 grupos inscritos, otros 9 grupos en la  categoría C (de 7 a 14 componentes), que está dotada con 250 euros y por último en la categoría D (para grupos de más de 15 componentes) se premiará con 500 euros, a uno de los 8 grupos que concurren en esta modalidad.

El pasacalles con los 32 grupos participantes partirá a las 10 de la noche desde el Parque Rafael Alberti, acompañado de dos carrozas en dirección a la Plaza de las Palmeras. En el recorrido, deberán prestar especial atención al centro de la Avenida España, ya que es aquí donde se situarán los miembros del jurado (Miguel Herrera e Inmaculada Castro). Para la fiesta de Carnaval de Las Palmeras, se han dispuestos 6 sanitarios, dos barras una de ellas asumida por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y un espectáculo de Dj, con música y luces.

Pepi Gloría Pérez, responsable de Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique

Entierro -patacabra 2012

Foto Juande en el blog manuelcabelloyesperanzaizquierdo

Ya por último, el domingo llegará el entierro de la patacabra. Leandro Cabello uno de los integrantes del grupo de amigos que hace 21 años iniciaron lo que hoy se ha convertido en una tradición carnavalesca, nos ha relatado en La Mañana las vicisitudes de la patacabra 2013.

Una patacabra elaborada en madera por Cabello que  irá ataviada con motivos alegóricos a la fiesta de Don Carnal y será presentada en la tarde del sábado en el Jardín.  Si quieren conocer los detalles del tipo de este año y como se ha llegado al mismo puedes visitar el blog de Manuel Cabello y Esperanza Izquierdo . Aquí Leandro nos explica el camino recorrido hasta llegar a la actual situación.

Por lo demás, la comitiva partirá el domingo al anochecer desde la Plaza de la Verdura en dirección a la Plaza de las Palmeras para ser quemada. En su recorrido pasarán por la calle Botica y Los Solanos y bajarán, al ritmo que impongan los aficionados y carnavaleros por la avenida España, plaza de la Estrella, avenida Diputación y finalmente el recinto de Las Palmeras. Tras su quema se lanzarán fuegos artificiales para despedir el Carnaval 2013.

Leandro Cabello, organizador del Entierro de la Patacabra

Segunda actuación de los bomberos en cuatro días por una estufa eléctrica, esta vez en Benaocaz

Inc. viv. Benaocaz1Bomberos del Parque Local debieron sofocar este jueves el segundo incendio en cuatro días causado por estufas eléctricas. Después del suceso registrado el pasado lunes en Ubrique, ayer al mediodía se desplazaban hasta Benaocaz para extinguir el incendio originado por la proximidad de un calefactor a un colchón en una vivienda de dos plantas situada en el número 11 de la Avenida de Andalucía, a la entrada de la población. De todo ello hemos hablado hoy en ‘La Mañana’ con el jefe del Parque Local de Bomberos de Ubrique, Pepe Moreno.

Inc. viv. Benaocaz2Hasta el lugar se trasladaron cinco bomberos con un vehículo rural, una auto-bomba urbana pesada y un apoyo logístico, siendo necesarios 1.000 litros de agua para la extinción. Según se informa desde el Consorcio Provincial de Bomberos, el fuego se inició en un colchón en la primera planta del edificio (la planta baja se encontraba vacía), a la que se accede por una escalera exterior, y afectó por completo a una habitación de diez metros cuadrados de superficie en el centro del inmueble.

Las llamas se habían extendido al mobiliario, libros, y enseres acumulados, causando la extensión del humo y una elevada temperatura por toda la vivienda. A la llegada de los efectivos las dos Inc. viv. Benaocaz3mujeres residentes en la vivienda, que se encontraban en el exterior, fueron atendidas por los sanitarios con síntomas de ansiedad.

Entretanto, los bomberos se encargaron de extinguir el incendio, sacando parte del material al exterior para sofocar por completo las llamas, así como de ventilar el inmueble, en una actuación que se prolongó durante una hora y media, y que se había iniciado con la llamada de aviso al 112 a las 14,13 horas. Dotados de equipos de respiración, los efectivos rastrearon la vivienda con una cámara térmica y equipos de iluminación.

Pepe Moreno, subinspector de Zona del Consorcio Provincial de Bomberos, responsable de los parques de Ubrique, Olvera y Villamartín

El Foro Social de Ubrique organiza esta tarde una conferencia en torno a la LOMCE

Conferencía LOMCEEl anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) será el tema protagonista esta tarde en la conferencia organizada por el Foro Social de Ubrique a partir de las 19.00 horas en el salón de actos del IES Francisco Fatou. Se trata de una nueva iniciativa de este movimiento ciudadano que parte de la reunión mantenida con representantes de profesorado y de AMPAS de distintos centros de la localidad. Como resultado de dicho encuentro se adquirió el compromiso de convocar una mesa redonda para analizar la situación de la educación en España, la necesidad o no de un cambio de modelo educativo, y cómo encaja con la propuesta de la nueva LOMCE por parte del Ministerio de Educación.

Jurjo TorresBajo el título ‘La LOMCE, una amenaza para la ciudadanía democrática’ la conferencia correrá a cargo de Jurjo Torres Santomé, catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de A Coruña, pedagogo e investigador partícipe en la plataforma Ciudadanos por la Escuela Pública.

Además, para que puedan acudir todos los padres y madres que lo deseen, se contará con una ludoteca por parte de la empresa ActySport. De todo ello hablábamos con María del Carmen Domínguez, integrante a título particular del Foro Social de Ubrique.

María del Carmen Domínguez, integrante Foro Social de Ubrique

La ‘Crujida de Gamones’, imagen del cupón de la ONCE el próximo martes

Hoy en nuestro espacio ‘Cosa de Todos’ hemos contado con la participación vía telefónica del alcalde de Ubrique, Manuel Toro, desde la Diputación Provincial, donde intervino hoy en la presentación de Ubrique como imagen del cupón de la ONCE del próximo martes 26 de febrero. Una escena de la celebración de ‘La Crujida de Gamones’ en la Plaza de la Verdura será la que protagonice el cupón de ese día, dentro de la serie monográfica dedicada a “Lo mejor de nuestra tierra” y en concreto a ‘juegos tradicionales’.

Cupón dedicado a los GamonesCoincidiendo con la celebración del Día de Andalucía, en el año del 75 Aniversario de la ONCE y el 25 de su Fundación, la ONCE inicia en Andalucía la próxima semana la serie monográfica de cupones dedicada a ‘Lo mejor de nuestra tierra’, con cuatro sorteos que tienen un cupón con motivo andaluz. La semana se abre el lunes 25 con el cupón dedicado a calles con solera de Andalucía en el que figura el Muelle de Nueva York de Sevilla. Continúa el martes con los populares Gamones de Ubrique. El miércoles 27 la tradición en los fogones tendrá como motivo las migas de Torrox. Y la semana se cierra el jueves 28 de febrero, Día de Andalucía, con un rincón singular de Andalucía, para el que se ha elegido a la Carrera del Darro de Granada. Cuatro sorteos que suman en total veinte millones de cupones que proyectan la imagen de Cádiz y Andalucía en toda España con cinco millones de cupones en cada sorteo.

cupon_once_crujia_gamonesAdemás de este tema, hemos repasado otras cuestiones relacionadas por ejemplo con la puesta en marcha de obras. Dentro del Plan Profea, el Ayuntamiento ha solicitado a Diputación para este 2013 la creación de acerado, instalación de mobiliario urbano y zonas verdes, y mejora de iluminación en el tramo entre la Fuente de San Francisco y la glorieta de Los Veinte Pilares. Por su parte, en el marco de los Planes Provinciales se apostará por mejoras en el asfaltado de la calle San Sebastián.

El taller de empleo de Ocuri, las becas a través del Plan de Fomento de Empleo, los proyectos de creación de nuevas tanatosalas en el cementerio o de zona comercial, fábrica de marroquinería y aparcamientos en el antiguo Cine Andalucía, así como el futuro de la gestión en el servicio de limpieza y recogida de basuras han sido otros temas abordados a los largo del programa.

En otro orden de cosas, el alcalde de Ubrique también confirmó que a partir del próximo 8 de marzo volverá a reabrir sus puertas en Ubrique una oficina de la empresa eléctrica Sevillana-Endesa, que estará ubicada en la Avenida Juan de la Rosa.

Manuel Toro, alcalde de Ubrique