Concursos de coplas y de disfraces, actuación de las 15 agrupaciones del Carnaval de Ubrique, Pregones Carnavalescos, degustaciones, Pasacalles de disfraces, fiestas de Carnaval y El entierro de la Patacabra, conforman el conjunto de actividades previstas para los próximos días, concentrándose un buen número de iniciativas en el final oficial del Carnaval de Ubrique.

loscallejones.net

En la tarde noche de hoy arranca el programa carnavalesco del fin de semana protagonizado por diferentes iniciativas que llegan desde distintos ámbitos. Por un lado, las agrupaciones del Carnaval actuarán esta noche en el CEIP Fernando Gavilán. El acto está organizado por la Asociación de Padres y Madres del centro educativo y será benéfico ya que, se solicita al público asistente que aporten alimentos, los cuales serán posteriormente entregados a Cáritas Parroquial.

Al mismo tiempo tendremos Carnaval en la Peña Sevillista y en la Peña Flamenca. La primera celebrará a partir de las 9 de la noche el  XIV Pregón Carnavalesco, que este año correrá a cargo del sevillista y carnavalero  Rogelio Moreno Jiménez, seguido del  XVIII Premio Carnavalesco al mejor popurrí, con la participación de nueve grupos (ocho en concurso). La Peña Flamenca, también contará con la actuación de cuatro grupos del Carnaval ubriqueño hoy a las 9:30. Ya mañana sábado estas dos entidades tendrán degustaciones, la Peña Flamenca contará con la actuación de las murgas “Oxigeno para el Carnaval” y “El salto la mora” y degustación de callos. Mientras que en la Peña Sevillista se ofrecerá la  XVII edición de las “Papas Aliñás”, también con la actuación de las agrupaciones del Carnaval. Los grupos estarán a partir de las 3 de la tarde en el hogar del pensionista.

Ya el sábado por la noche llegará el Carnaval de los disfraces y la calle. Pepi Gloria Pérez, responsable de Festejos nos ha informado en La Mañana de Radio Ubrique de está parte del programa que es la que corresponde a su delegación. Un total de 32 grupos participarán este año en el IX Concurso de Disfraces.  En la categoría  A (de 1 a 2 componentes), dotada con 50 euros se cuenta con 6 inscritos, en la categoría B (de 3 a 6 componentes) con 150 euros de premio hay 9 grupos inscritos, otros 9 grupos en la  categoría C (de 7 a 14 componentes), que está dotada con 250 euros y por último en la categoría D (para grupos de más de 15 componentes) se premiará con 500 euros, a uno de los 8 grupos que concurren en esta modalidad.

El pasacalles con los 32 grupos participantes partirá a las 10 de la noche desde el Parque Rafael Alberti, acompañado de dos carrozas en dirección a la Plaza de las Palmeras. En el recorrido, deberán prestar especial atención al centro de la Avenida España, ya que es aquí donde se situarán los miembros del jurado (Miguel Herrera e Inmaculada Castro). Para la fiesta de Carnaval de Las Palmeras, se han dispuestos 6 sanitarios, dos barras una de ellas asumida por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y un espectáculo de Dj, con música y luces.

Pepi Gloría Pérez, responsable de Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique

Entierro -patacabra 2012

Foto Juande en el blog manuelcabelloyesperanzaizquierdo

Ya por último, el domingo llegará el entierro de la patacabra. Leandro Cabello uno de los integrantes del grupo de amigos que hace 21 años iniciaron lo que hoy se ha convertido en una tradición carnavalesca, nos ha relatado en La Mañana las vicisitudes de la patacabra 2013.

Una patacabra elaborada en madera por Cabello que  irá ataviada con motivos alegóricos a la fiesta de Don Carnal y será presentada en la tarde del sábado en el Jardín.  Si quieren conocer los detalles del tipo de este año y como se ha llegado al mismo puedes visitar el blog de Manuel Cabello y Esperanza Izquierdo . Aquí Leandro nos explica el camino recorrido hasta llegar a la actual situación.

Por lo demás, la comitiva partirá el domingo al anochecer desde la Plaza de la Verdura en dirección a la Plaza de las Palmeras para ser quemada. En su recorrido pasarán por la calle Botica y Los Solanos y bajarán, al ritmo que impongan los aficionados y carnavaleros por la avenida España, plaza de la Estrella, avenida Diputación y finalmente el recinto de Las Palmeras. Tras su quema se lanzarán fuegos artificiales para despedir el Carnaval 2013.

Leandro Cabello, organizador del Entierro de la Patacabra