Dentro del capítulo de la actualidad local hoy también nos hemos fijado en ‘La Mañana’ en los desperfectos causados por el temporal bautizado como ‘Gong’ a su paso por nuestra zona. Desde el Parque Local de Bomberos debieron realizarse varias salidas a lo largo del sábado, originadas por la lluvia y el viento. En Ubrique, se realizaron labores de limpieza en la arqueta que recoge el agua del Arroyo Ubrique Alto porque, debido a su atasco, el agua la sobrepasaba y estaba inundando la calle San Martín.
Por otra parte, en nuestra localidad debieron talar algunas ramas de un árbol dañado por el viento en la entrada del cementerio. también el viento provocó la caída de ramas y la consecuente actuación preventiva de los bomberos en Benaocaz, la carretera de Prado del Rey, y Grazalema, donde además sofocaron el incendio de un cuadro eléctrico.
Los fenómenos meteorológicos y su influencia en el comportamiento de fauna y flora, e incluso métodos ancestrales de predicción no científicos como las cabañuelas, han centrado hoy nuestra atención en el espacio semanal ‘Cuaderno de Campo’, como siempre gracias a la colaboración del naturalista ubriqueño Manolo Canto.
La primera parte de nuestro programa ha estado dedicada a las cabañuelas, un método de predicción meteorológica que hemos conocido a través del profesor y naturalista Andrés Rodríguez, quien siguiendo las indicaciones tradicionales de la zona donde nació ha realizado sus propios pronósticos que cada mes pueden consultarse en el blog www.laserranianatural.com
Además, coincidiendo con el fenómeno meteorológico que ha afectado a la península durante el pasado fin de semana, hemos hecho referencia a qué es la ciclogénesis explosiva. Los datos pluviométricos de estas últimas jornadas, o también los efectos de la alteración climatológica en aspectos como la floración de los almendros o la migración de las cigüeñas.
La planta elegida esta semana es el Diente de León, de la que destacamos sus usos medicinales y alguna de sus especies en grave peligro de extinción como es el caso de la ‘Taraxacum Gaditanum’, que a nivel mundial sólo puede encontrarse en Chipiona.
Por último, en el capítulo de actividades, informamos del Mini-Maratón Ornitológico que se celebra este sábado de 11,00 a 15,00 horas en la Plaza de los Asomaderos de Grazalema, organizado por el Centro de Información Turística de esta localidad, donde pueden inscribirse.
5.046,93 euros es el saldo obtenido tras la celebración de la XII edición del Belén Viviente de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo después de cerrar cuentas los organizadores de la actividad. Los datos los ha publicado a través de La Mañana de Radio Ubrique el presidente del colectivo vecinal, Antonio Mateos.
Como en anteriores años de esta cantidad, se descuenta el 10 por ciento (unos 500 euros) que se reserva la Asociación para cubrir los gastos anuales, resultando 4.546 euros como cantidad a repartir entre los proyectos presentados para ser beneficiarios de la recaudación del Belén. La Asamblea del viernes 25 de enero, decidirá tanto el sistema de reparto como los adjudicatarios de los fondos.
Entre los 10 colectivos que presentarán sus proyectos en la Asamblea encontramos, 5 ONG de Ayuda Internacional y 5 colectivos ubriqueños. Mozambique, Kenía, Perú o Paraguay, son algunos lugares para los que solicitan colaboración económica las ONG, mientras que los colectivos locales reclaman, en su mayoría, ayudas para programas que beneficiarían a sus usuarios o socios.
La relación de colectivos que presentarán sus proyectos en la Asamblea es la siguiente: Esperanza Para Mozambique, solicita 1.800 euros para proyectos educativos, las Franciscanas del Rebaño de María 1.000 euros para un comedor en Kenia, Manos Unidas necesita 63.918 euros para escuelas en África, CAPI (Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas), 1.718 euros para la prótesis del joven peruano Jairo, Ayuda en Acción destinaría a programas educativos de Paraguay 11.767 euros.
Por otro lado, en el ámbito local el Centro Ocupacional El Curtido, ha solicitado 829 euros para un arcón congelador, Discubriq necesita 2.500 euros para atención fisioterapeútica. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer reclaman ayuda sin cuantificar para la ampliación del Centro de Estancia Diurna de Ubrique, Ascfibrón (Asociación Fibromialgia) también sin cuantificar precisa ayuda económica para talleres y actividades. Por último, la Hermandad de Los Remedios recoge la petición de un particular, el caso de una niña ubriqueña afectada por una enfermedad compleja que requiere de atención médica específica y por tanto de ayuda económica sin determinar.
En la Asamblea podrán votar todos los participantes de la XII edición del Belén Viviente, alrededor de unas cien personas.
Antonio Mateos, presidente de la AAVV Plaza de la Verdura y Casco Antiguo
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.