Tamal denuncia la aparición de una gran grieta que hace peligrar el Puente del Realejo
Durante el espacio dedicado a la actualidad local en ‘La Mañana’ hoy también hemos contado con la presencia del portavoz de la Asociación de Vecinos del Río Ubrique y Arroyo Barrida y coordinador de la asociación Tamal, Pepe Arroyo, quien nos ha informado sobre las últimas novedades en torno al informe para la regeneración del cauce que vienen realizando, y que tras los daños registrados por las recientes lluvias integra ya más de 5.000 fotografías.
Precisamente con el objetivo de observar sobre el terreno los daños denunciados, y antes de la celebración de la próxima reunión de la comisión mixta de la que forman parte vecinos y Consejería de Medio Ambiente, durante el día de ayer visitaron la zona destacados técnicos como el propio director del Trasvase Guadiaro-Majaceite y el ingeniero de mantenimiento y obras del Río Guadalete.
Según señaló Pepe Arroyo, los dos técnicos se mostraron “más que sorprendidos” por los nuevos daños que siguen registrándose en el cauce, como la desaparición de un camino público, zonas perdidas de vías pecuarias, creación de nuevos taludes, o la aparición de isletas.
Los vecinos siguen elaborando un informe con estos daños y con propuestas sobre las prioridades a regenerar. Al parecer el único obstáculo que se argumenta desde Medio Ambiente es el del coste económico, por lo que desde la asociación de vecinos han solicitado que a través del canon del trasvase que pagan los usuarios del agua en la Bahía se contemple una partida anual para el mantenimiento y regeneración del Arroyo Barrida y del Río Ubrique,
como grandes afectados por el trasvase desde el túnel hasta el embalse de los Hurones.
Además de otras cuestiones, Pepe Arroyo también ha denunciado hoy ante los micrófonos de Radio Ubrique el crecimiento de la grieta ya detectada desde hace algún tiempo en el Puente del Realejo, que puede detectarse en el interior del ojo con un grosor de 2 centímetros.
Pepe Arroyo, portavoz de la Asociación de Vecinos del Río Ubrique y coordinador de la asociación Tamal